NOTICIA
EXPECTATIVAS POR TEMPORADA DE SEMANA SANTA
Miércoles, 11 de Marzo 2015

A pocas semanas del inicio de una de las temporadas de vacaciones más importantes del país, el gremio hotelero hace sus previsiones para la Semana Mayor. COTELCO aseguró que el turismo doméstico será el protagonista gracias a la devaluación del peso frente al dólar, una mayor oferta de destinos y productos turísticos variados que serán un aliciente para los colombianos durante las festividades.

Las celebraciones religiosas que se darán en todo el territorio nacional, serán epicentro de la masiva llegada de visitantes nacionales e internacionales a nuestras ciudades, en especial aquellas con vocación religiosa como Buga, Popayán y algunas otras en Boyacá que preparan eventos especiales alrededor de la Semana Santa. Por otra parte, regiones del país que presentaron durante dicha temporada de 2014 porcentajes de ocupación positivos como Cauca (98%, entre Jueves y Viernes Santos), Valle del Cauca (65%) y algunas regiones de Antioquia como la zona oriente (60%), mantendrán ese comportamiento. Sin embargo, la temporada se ha convertido en el mejor momento de descanso para los colombianos por lo que destinos como San Andrés, Cartagena y Santa Marta presentarán las mejores ocupaciones que se prevén estén por encima del 65% este año con incremento muy leve en comparación la temporada del año inmediatamente anterior. Otras zonas del país como Meta, Quindío, y Risaralda, que tuvieron porcentajes de ocupación entre el 50% y 70%, conservarán ese margen.

“La Semana Santa es un incentivo para el turismo doméstico y es el momento para que los colombianos recorran el país, disfruten de nuestras tradiciones y de nuestra gastronomía. Esta temporada es para vivir las experiencias que ofrece Colombia en cada uno de sus rincones”, aseguró Gustavo Adolfo Toro, Presidente Ejecutivo de COTELCO.

No obstante, debido a la desaceleración de la economía nacional es posible que el gasto de los hogares, relacionado con viajes y ocio, presente una disminución en esta temporada, aunque el gremio considera que la afectación será mínima. Destinos emergentes y con una nueva oferta como los pueblos patrimonio, Chocó y atractivos diferenciales como los relacionados con naturaleza y aventura, tendrán una gran demanda durante la Semana Mayor debido a que cuentan con una gran oferta hotelera, un menor flujo de visitantes y una gastronomía única.

COTELCO reitera su llamado a las autoridades nacionales a implementar las acciones necesarias para mejorar los aeropuertos nacionales, tanto en sus pistas como en aspectos mínimos de seguridad que permitan a las aerolíneas acceder a estas terminales de forma segura. Esto es indispensable para que el turismo de destinos emergentes no se vea frenado y así incentivemos la economía regional que gira entorno al turismo. Adicionalmente, invita a las Alcaldías y Gobernaciones a tomar medidas para evitar que se presenten situaciones que van en contravía de nuestros destinos como el caos vehicular, la masiva afluencia de vendedores ambulantes, el desorden en las playas y la invasión al espacio público, pues son situaciones que desvirtúan la razón de ser del turismo, pero sobre todo deterioran nuestras ciudades.
 

 
OTRAS NOTICIAS
 
CONOCE A NUESTROS AFILIADOS
 
 
Asociación Hotelera y Turistica De Colombia - COTELCO. Capitulo Cartagena de Indias
Teléfonos: +57 (5) 6551517 - Bocagrande, Cra. 3 # 8-129 oficina 604
Cartagena de Indias- Colombia
Copyright © 2014 Todos los derechos reservados