El alumbrado de las calles y plazas de Cartagena es otra razón para aumentar los atractivos en esta temporada de fin de año. Son 40 puntos en la zona turística, avenidas, el Corralito de Piedra y seis parques iluminados. Esto hace que sea un perfecto plan caminar por las calles adornadas.
Así se creó la denominada ruta de la Navidad que muestra luces, formas y colores por los sitios más emblemáticos de la ciudad.
La lluvia de estrellas en la plaza de la aduana; el Teatro Adolfo Mejía; Torre del Reloj, las calles del Santa Teresa a Santo Domingo, la Calle de la Catedral, la Calle desde la Torre del Reloj, el parque de San Diego, Parque Bolívar, parque Fernández de Madrid, plaza San Diego, la Avenida Santander, el cielo iluminado del Camellón de los Mártires, el remodelado Parque Centenario, la Calle Larga, la avenida Venezuela, el monumento a la India Catalina, la avenida Blas de Lezo, avenida San Martin y el paseo peatonal de Bocagrande.
Igualmente hay iluminación en los barrios San Francisco, Olaya, Blas de Lezo, Caracoles, El Pozón y el corregimiento de Pasacaballos.
En otros sitios de la ciudad hay iluminación y motivos navideños en la Plaza de los Estudiantes, La Tenaza, con un árbol gigante; la Plaza de la Trinidad, en Getsemaní; y el parque Mariamulata.
Y uno de los más impresionante es el árbol flotante más grande de Colombia ubicado en la Bahía de las Ánimas.
El Alcalde Dionisio Vélez informo que en total son 7.500 millones de pesos invertidos y más de 3 millones de bombillos LED.