Resultado del trabajo que viene realizando Cotelco, capítulo Cartagena, con el Concejo de la ciudad, y específicamente con el presidente de la Comisión de Turismo de esta corporación, César Pión, esta semana se logró la radicación del proyecto de Acuerdo por medio del cual se modifica el Capitulo III del Libro Quinto del Acuerdo 024 de diciembre de 27 de 2004, y se dictan otras disposiciones. La iniciativa cuenta también con el apoyo de la Secretaría del Interior del Distrito.
Las directivas de la Asociación Hotelera y Turística realizaron varias mesas de trabajo con el concejal Pión para conseguir que Cartagena esté a la altura de las grandes ciudades turísticas del mundo.
En la plenaria del martes pasado, Pión explicó que el proyecto es una modificación de tipo administrativo, que busca crear una Ventanilla Única Virtual para el registro, evaluación y autorización de espectáculos públicos.
Según la iniciativa, a través de dicha ventanilla, el Distrito contará con ocho días hábiles para dar respuesta a las solicitudes, y de no hacerlo en dicho plazo, se dará por concedido el permiso. Se disminuiría la tramitología para este tipo de solicitudes.
Cotelco ha tenido un acercamiento productivo con la Comisión de Turismo del Concejo y ha creado una agenda de trabajo sobre temas de interés para el gremio y bienestar y progreso de la industria turística de la ciudad.
El concejal Pión, quien ha sido receptivo a las inquietudes de la Asociación Hotelera, luego de radicar el proyecto de Acuerdo en mención, presentó en la plenaria del martes pasado al experto internacional en turismo, Winston Ferdinand Morrison, quien presentó sugerencias para potencializar el sector.
Dijo el experto que el turismo tiene incidencia directa sobre el incremento del PIB, generación de empleo directo, indirecto e inducidos; fomenta las inversiones internacionales; incrementa las divisas; dinamiza la industria tradicional, la construcción, el transporte, el comercio, la agroindustria; fomenta el desarrollo de las PYMES; y se convierte en una extraordinaria locomotora del desarrollo económico, social y cultural.